lunes, 16 de enero de 2017

Elementos Formales

Loss elementos compositivos formales 

Es necesario conocer todos los elementos para poder realizar todo tipo de diseño y que cada diseño tiene una composición distinta como: conceptuales que no son visibles pero pueden percibirse , visuales que se distinguen por los sentidos
 y de relación que es dirección, posición, espacio y gravedad.




A continuación se muestra una obra de Frank Gehry de la fundación de Louis Vuitton y se señalan algunos de los elementos compositivos formales.





1)   ¿Qué es diseño y que comprende este concepto?
El diseño es un proceso de creación visual con un propósito. A diferencia de la pintura y de la escultura, que son la realización de las visiones personales y los sueños de un artista, el diseño cubre exigencias prácticas. Una unidad de diseño gráfico debe ser colocada frente a los ojos del público y transportar un mensaje prefijado

El concepto de diseño suele utilizarse en el contexto de las artes, la arquitectura, la ingeniería y otras disciplinas. El momento del diseño implica una representación mental y la posterior plasmación de dicha idea en algún formato gráfico (visual) para exhibir cómo será la obra que se planea realizar.



2)   ¿Qué diferencias existen entre la representación 2d y la representación 3d?
Las formas 2D o bidimensional tienen longitud y ancho, pero no profundidad. Son planas, como un cómic o un dibujo. ... Si agregas una tercera dimensión de profundidad, tienes un espacio 3D o tres dimensiones. las formas 3D o tridimensional tienen profundidad, así como longitud y anchura.

3)    ¿Cuáles son los fundamentos del diseño según Wong?

Como fuera señalado, los elementos conceptuales no son visibles. Así, el punto, la línea o el plano, cuando son visibles, se convierten en forma. Un punto sobre el papel, por pequeño que sea, debe tener una figura, un tamaño, un color y una textura si se quiere que sea visto. También debe señalarse lo mismo de una línea o de un plano. En un diseño bidimensional, el volumen es imaginario.
Los puntos, líneas o planos visibles son formas en un verdadero sentido, aunque formas tales: como puntos o líneas son simplemente denominados puntos o líneas en la práctica.
La forma como punto
Una forma es reconocida como un punto porque es pequeña.
La pequeñez, desde luego, es relativa. Una forma puede parecer bastante grande cuando está contenida dentro de un marco pequeño, pero la misma forma puede parecer muy pequeña si es colocada dentro de un marco mucho mayor.




Analizar formas arquitectónicas


El Hotel Camino Real la dirección tiene una curva a lo alto, su tamaño es muy grande, tiene un color gris y al centro es vidrio y se refleja color cielo. También está compuesto de líneas marcadas en la fachada no tan visibles en forma de rectángulos




El Museo de la Fama de fútbol, su forma es de una esfera y por eso tiene gravedad, su tamaño es de un balón de futbol muy grande, tiene varios colores como blanco, negro, amarillo y rojo. La forma del balón es recta, pero cuenta con unas escaleras alrededor que están ligeramente inclinadas




En la  Ciudad de México, el museo Soumaya en donde lo que más se alcanza a ver es su forma con gravedad asimétrica, de color gris metálico y su textura de aluminio compuesta de líneas que forman hexágonos, el tamaño del museo es muy grande


Vocabulario:


  • Composición Tridimensional: Son las obras trabajadas en volumen, en el espacio real, tienen tres dimensiones: alto, largo y ancho. Por ejemplo la escultura, la arquitectura, son expresiones tridimensionales.
  • Elementos : Principios básicos o fundamentales de una ciencia o un arte.
  • Forma: Conjunto de líneas y superficies que determinan la planta, el contorno o el volumen de una cosa, en contraposición a la materia de que está compuesta.
  • Función: Actividad particular que realiza una persona o una cosa dentro de un sistema de elementos, personas, relaciones, etc., con un fin determinado.


Wong, Lucius, 1995 Fundamentos del Diseño, Gustavo Gili

El rehilete. (2008). Elementos Formales del Diseño. 16 de Enero del 2017, de El rehilete Sitio web: https://elrehilete.wordpress.com/2008/12/04/elementos-formales-del-diseno/ 



1 comentario:

  1. (En clase vimos los elementos compositivos formales y lo que aprendí): Es necesario conocer...
    (En clase hicimos un ejercicio donde la Miss): Realizando el análisis sobre la obra x...
    (La tarea fue analizar): Analizando

    Por favor, redacta sin estás frases. Te pongo mi propuesta.

    ResponderEliminar