-
Preguntas de Clase:
1) ¿Cuáles son las tres direcciones primarias en todo objeto tridimensional?
largo (horizontal)(x), ancho (vertical) (y) y profundidad (transversal)(z).
-
2) ¿Cuales y cuantos “elementos constructivos”
encuentras en un cubo?
Vértice, Filo y Cara.
- 3) ¿Cuáles son las “perspectivas básicas” de un diseño y a que representaciones
-
corresponden?
-
Superior, frontal, lateral
1. representación, 2. significado y 3. función.
Vocabulario:
Vertice: Punto en el que coinciden los dos lados de un ángulo o de un polígono.
Filo: cuando dos planos paralelos se unen en un punto la proyección puede ser hacia dentro o fuera
Cara: Plano que limita un poliedro por cada uno de sus lados.
Polígono: Figura geométrica plana que está limitada por tres o más rectas y tiene tres o más ángulos y vértices.
Poliedros: un cuerpo geométrico cuyas caras son planas y encierran un volumen finito.
Polícoro. El análogo bidimensional de un polícoro es un polígono, y el tridimiensional un poliedro. Un polícoro tiene vértices, aristas, caras y celdas.
Composición Tridimensional:
Los elementos no formales en una figura tridimensional son: "Direcciones primarias" y "perspectivas básicas". Las direcciones primarias, a lo que se refiere es al largo, ancho y profundidad.Las perspectivas básicas que existen son: La vista plana o superior, vista frontal, y vista lateral.
En las composiciones tridimensionales también encontramos elementos constructivos como: vértice, filo y cara. Estas direcciones las tiene cualquier figura tridimensional.En clase dibujamos una figura en tres vistas, en donde yo dibuje un perfume y lo dibuje en vista frontal, superior y lateral. Coloque los elementos compositivos formales y no formales que hasta ahorita hemos visto.
Capilla Ecuménica utilizando planos seriados.
En las fotos se observa la capilla ecuménica que es e en forma de pirámide con distintos triángulos en serie de diferente tamaño en sus cuatro caras, en una cara que es la frontal los triángulos son abiertos ya que es la entrada de la capilla.
La imagen de donde se muestra la capilla desde vista en planta se puede observar que los tres lados de la pirámide, sin contar la entrada se extienden y lo que representar con las tres partes de la capilla son: los lados laterales son los asientos y la parte que esta enfrente de la entrada es el sitio donde se encuentras los sacerdotes y todo su personal.
El color de la capilla es plateado que es vidrio para simbolizar tranquilidad hacia los que asisten a esa capilla, ya que el lugar donde seria construida seria en un lugar tranquilo, sin movimientos de la ciudad, el techo es alto y eso significa que mas cerca puedes estar de Dios.
jueves, 19 de enero de 2017
Elementos no formales
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Falta la cantidad de elementos en el cubo.
ResponderEliminarFalta el subtítulo de Planos Seriados. (realice, coloqué, todo su personal?, de Dios)
Es capilla no iglesia. Cuida tu redacción, repites mucho "capilla", creo que puedes redactarlo mas conciso diciendo exactamente lo mismo.